Conocimiento del contenido

Enseñanza - Indicador de práctica

Esencia

Este indicador mide el dominio que tienen los docentes del contenido que actualmente enseñan o que se supone deben enseñar.

Indicador

Porcentaje de docentes de 4.º grado que dominan el contenido de un plan de estudios de 4.º grado. Se estableció un estándar universal de competencia para los docentes de 4.º grado, en consulta con expertos externos.  Este indicador se desglosa por género y ubicación urbana/rural.

Antecedentes

Los conocimientos del docente son un determinante importante de la calidad de la enseñanza. Para comunicar y explicar el plan de estudios, un docente debe tener un buen dominio del material. Gracias a la bibliografía, sabemos que en muchos países de bajo ingreso los docentes no dominan la materia que enseñan (Bruns y Luque, 2015; Tandon y Fukao, 2015; Banco Mundial, 2016; Bold et al. 2017) y que sus alumnos aprenden poco cuando asisten a la escuela. Sin embargo, investigaciones realizadas en países de ingresos bajo y medio revelaron que cuando los alumnos asisten a clases impartidas por docentes con un mayor conocimiento del contenido, aprenden mucho más (Metzler y Woessmann, 2012; Bietenbeck et al., 2017; Bold et al., 2018).

Encuesta escolar

Instrumento usado para medición

  • Encuesta de funcionarios públicos
  • Fuente de datos existente
  • Encuesta de políticas
  • Encuesta escolar

Método de medición

Este indicador se basa en versiones revisadas de las evaluaciones del conocimiento de los docentes realizadas por las encuestas de los Indicadores de Prestación de Servicios (SDI), donde las revisiones reflejan los resultados de extensos análisis psicométricos realizados por el equipo del tablero. Estas evaluaciones son exámenes de 30 minutos tomados a un grupo aleatorio de profesores de matemáticas o lengua, dependiendo de la materia que enseñan. Para medir su conocimiento de la materia, se les pedirá a los docentes que corrijan (o “califiquen”) exámenes simulados de lengua y matemáticas. Este método de evaluación, ampliamente utilizado en encuestas recientes, tiene dos ventajas potenciales. Primero, evalúa a los docentes de una manera consistente con sus actividades normales, es decir, corrigiendo el trabajo de los estudiantes. En segundo lugar, al no evaluar a los docentes de la misma manera que se evalúa a los estudiantes, se evita un desafío directo a su profesionalismo.

Por ejemplo:

A continuación, se muestra un examen realizado por un estudiante de primaria. Por favor, marque las respuestas usando P para las respuestas correctas y × para las que no lo son. Para las respuestas que marque con ×, debe escribir la respuesta correcta en el espacio provisto.

Complete las oraciones con las palabras correctas entre paréntesis

 

a) ¿Dónde (cuándo, dónde, cuánto tiempo) se tarda en llegar a esta escuela?

(a) û

(a) Cuánto tiempo

b) ¿Cuándo (dónde, cuándo, qué) está haciendo tu hermana?

(b) û

(b) Qué

Origen del instrumento

Adaptados de los Indicadores de Prestación de Servicios (SDI)